CERUSITA

Categoría: Minerales carbonatos y nitratos  

Clase: 5.AB.15 (Strunz)  

Fórmula química: Pb CO3

Plomo 77,54%  
Carbono 4.49% 
Oxígeno 17,96%

Color: Azul, incoloro, gris, verde, blanco

Raya: Blanca 

Lustre: Diamantino  

Transparencia: Transparente a semitranslúcida 

Sistema cristalino: Ortorrómbico  

Dureza: 3-3,5 

Densidad: 6,58 g/cm3 

La Cerusita (conocida como sinónimo del carbonato de plomo o mena (minería) blanca de plomo) es un mineral del grupo V según la clasificación de Strunz, consistente en carbonato de plomo (PbCO3), y constituye una de las menas más importantes del elemento plomo. El nombre procede etimológicamente del latín cerussa ("plomo blanco"). El mineral nativo cerusita fue mencionado por K Gesner en el año 1565, y en 1832 por F.S. Beudant aplicado el nombre cruse al mineral, mientras que la actual forma, cerusita se debe a W. Haidinger en 1845.

La Cerusita cristaliza en sistema cristalino ortorrómbico y es isomorfo con el Aragonito. Por lo general, cuenta con fractura de tipo concoidea. Al igual que en el aragonito, en la cerusita es muy frecuente la aparición de maclas, los compuestos cristalinos forman generalmente formas pseudohexagonales. Se suelen juntar tres cristales por ambas caras de un prisma, generando un grupo de cristales que intercruzan con ángulo cercano a los 60°. Los cristales de cerusita son de aparición frecuente y suelen tener caras muy suaves y brillantes. La aparición del mineral tiene forma granular, aunque a veces posee formas fibrosas. Los cristales pueden ser de diversos colores, desde incoloro a blanco, gris, amarillo, azul, verde o pardo

Se pueden encontrar cristales finos en las minas de la localidad de Friedrichssegen cerca de Ems en Nassau, Johanngeorgenstadt en Sajonia, Mies en Bohemia, Phenixville en Pennsylvania, Broken Hill, New South Wales; y en otras localidades como en Almadén España. Los cristales de cerusita de considerable longitud se pueden encontrar en las minas del Pentire Glaze cerca de St Minver en Cornwall.

Se emplea como ingrediente principal del "blanco de plomo", sobre todo en las pintura de plomo (hoy en día retiradas del mercado debido a su toxicidad). La ingestión de pinturas basadas en plomo suelen ser las causas más frecuentes de envenenamiento por plomo en los niños.​ Ambos el óxido de plomo PbO ("blanco de plomo" se han empleado en cosmética a lo largo de la historia, aunque su empleo ha cesado en occidente en la actualidad.

N°.- 0027 - 3 - 3 - B5

Pequeño grupo de prismas de color blanco rosado de Cerusita, formando una costra sobre matriz.

Sus medidas son 28 x 20 x 8 mm. (thumbnail) y su peso de 5 gms.

Procedencia: Mina Lidal, Mibladen , Aït Oufella Caïdat , Provincia de Midelt, Drâa-Tafilalet. MARRUECOS.

Fecha adquisicion: 02-11-2018

© 2018 Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar