EPIDOTA en CUARZO

Categoría: Minerales sorosilicatos

Clase: 9.BG.05a (Strunz)

Fórmula química: Ca2Fe3+Al2(Si2O7)(SiO4)O(OH)

Color: Verde pistacho

Raya: De blanco a gris

Sistema cristalino: Monoclínico 2/m

Hábito cristalino: Cristales prismáticos o tabulares

Fractura: Fácil siguiendo el eje longitudinal, concoidea

Dureza: 6-7

Peso específico: 3.3-3.5

Pleocroísmo: Verde, amarillo y marrón 

La epidota es un mineral sorosilicato de calcio, aluminio y hierro, que responde a la fórmula ideal Ca2Fe3+Al2(Si2O7)(SiO4)O(OH). Cristaliza en el sistema monoclínico. Aparece con frecuencia como cristales bien formados , comúnmente con un hábito prismático, con una dirección de elongación perpendicular al plano, único de simetría. Casi siempre están maclados. Sus caras están habitualmente estriadas en profundidad. La mayoría de los caracteres de los minerales, como el color, las constantes ópticas, y la densidad varían dependiendo del contenido en hierro. Su dureza es de 6,5. El color es verde, gris, marrón o casi negro, pero lo más común es que posean un tono característico verdoso, con matices amarillentos o pistacho. El pleocroísmo es fuerte, y los colores pleiocroicos son el verde, amarillo y marrón. Es el mineral más común del llamado grupo de la epidota, un conjunto de minerales que forman series isomorfas entre ellos.

La epidota fue descubierta por primera vez en 1782 en Le Bourg-d'Oisans, en el departamento francés de Isère, que consecuentemenet se considera como localidad tipo. Sin embargo, los ejemplares encontrados hasta entonces se había considerado como un tipo de chorlo o como actinolita. El mineralogista francés René Just Haüy lo clasificó como una especie independiente, dándole el nombre de epidota por el griego epidosis', 'adición, incremento o ampliación', en alusión a la característica forma cristalina en el que uno de los lados es más largo que el otro en la parte inferior del prisma.2​Se ha utilizado con cierta frecuencia el sinónimo pistacita, actualmente obsoleto.

La epidota es de color verde, de distintos tonos desde le verde hierba claro al verde botella oscuro. Puede ser transparente, traslúcida y, en ejemplares de mano, incluso prácticamente opaca. Es muy frecuente la existencia de zonados de composición, formados por discontinuidades en composición durante el crecimiento. 3​Los ejemplares transparentes y de de color agradable se han empleado ocasionalmente como gemas de poco valor, debido a su relativamemnte baja dureza y a su pleocroismo.

El grupo de la epidota (conocido anteriormente como grupo de la clinozoisita, otro de los componentes) consiste en un conjunto de series isomorfas. En la más habitual, un átomo de hierro puede substituirse por aluminio dando lugar a la clinozoisita; por manganeso, dando lugar a la piemontita, o por vanadio, en la mukhinita. También pueden encontrarse substituciones de uno de los átomos de calcio por plomo o estroncio​. Para que se clasifique como uno un otro, el catión substituyente debe ocupar más del 50% de uno de los lugares de la estructura. En los otros dos lugares casi no se presentan substituciones del aluminio por otro catión.4​ Las allanitas, que poseen la misma fórmula general que la epidota, con substituciones de elementos del grupo de las tierras raras, forman un grupo aparte, incluido dentro del supergrupo de la epidota.

N°.- 0224 - 5 -2 - A4

Una bonita composición la forma esta punta de Cuarzo que sirve de matriz a unas llamativas escamas de Epidota incrustadas en el.

Nos llegó a la colección de forma accidental y equivocada, pero decidimos hacerla parte de ella debido a su belleza y su originalidad, siendo conscientes que hablando de piezas minerales no hay dos ejemplares iguales en el Mundo.

Otro llamativo ejemplar que adorna nuestra colección.

Tiene unas medidas de 40x40x20 mm. y un peso de 33 gms.

Procedencia: Hongquizhen, Quarri, Meigu, Sichuan, CHINA.

Fecha Adquisición: 19-11-2019

© 2018 Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar